1. ORGANIZACIÓN: El Ayuntamiento de Villarluengo es el organizador de la prueba, que cuenta con el apoyo de la Asociación Parque Cultural del Maestrazgo en las tareas de coordinación de la misma.
2. LA PRUEBA: Se trata de una prueba con varios recorridos que transitan por el entorno de los municipios de Villarluengo y Pitarque y que discurren por caminos de montaña, senderos y pistas.
3. RECORRIDOS:
4. PROGRAMA OFICIAL:
5. AVITUALLAMIENTOS:
Durante la prueba, la organización proporcionará avituallamiento líquido a base de agua y bebida isotónica y en algunos de ellos también habrá alimento sólido.
Todos los municipios por los que pasa el recorrido cuentan con Fuentes de Agua potable, en los que podrán hidratarse los participantes.
El contenido de cada avituallamiento se detallará unos días antes de la prueba.
Está prohibido tener ayuda externa e ir acompañado de otras personas que no sean participantes inscritos en la prueba.
6. MAPA Y ROAD-BOOK:
En el blog se publicará toda la información respecto al recorrido de la prueba y se pondrá a disposición de los corredores el track con el recorrido de las pruebas.
La organización aconseja que los corredores impriman la documentación para llevarla durante la carrera para facilitar el seguimiento del recorrido.
Son muchos kilómetros y la organización no puede prever acciones de boicot de algún desaprensivo. Todo el recorrido transcurre por senderos y pistas claramente visibles y marcadas debidamente por la organización.
7. CONTROLES DE PASO (CP):
Los participantes deberán pasar obligatoriamente por los CP que estarán claramente visibles.
En cada CP habrá personal de la organización y los participantes son los responsables de asegurarse de verificar su paso por cada CP.
Se articula un sistema de control de paso vía Chip, que permite tener a todos los corredores ubicados en diversos puntos y volcarlo a la web en tiempo real.
8. SEGURIDAD:
La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de paso, personal especializado encargado de velar por la seguridad de los participantes. Es obligatorio seguir las indicaciones de este personal, que estará convenientemente identificado.
En caso de abandono hay que comunicarlo lo antes posible al personal de la organización, de no ser así la organización prohibirá su participación en ediciones posteriores.
Se dispondrá de personal médico y ambulancias en puntos estratégicos del recorrido para intervenir en caso de necesidad.
En caso que las condiciones climatológicas lo aconsejen, existirá un recorrido alternativo que se comunicará convenientemente en el breafing previo a la prueba. Si el cambio al recorrido alternativo se decidiese una vez efectuada la salida, este se comunicará a los participantes en el punto de control oportuno.
Existe también un plan de rescate y evacuación en caso de necesidad.
9. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE:
En el caso de encontrar un corredor accidentado o con problemas, se debe prestar ayuda inmediatamente. No hacerlo conlleva la descalificación inmediata de la prueba.
En un primer momento hay que hacer una valoración inicial de la situación y/o las lesiones. En el caso de sospechar que puede haber un hueso fracturado, no mover al accidentado y buscar ayuda.
Buscar la cobertura telefónica o el punto de control de la organización más cercano a la posición del accidentado. Avisar vía teléfono a la organización (650 41 74 06) y dar parte de la situación.
Si el problema es grave, avisar directamente al teléfono de emergencia 112. Usa las técnicas de primeros auxilios para tratar adecuadamente al accidentado o asistirle en lo posible hasta la llegada de la ayuda y evita dejar solo al accidentado.
10. MARCAJE
El marcaje se hará con cintas y con balizas.
El recorrido de la Media Maratón está íntegramente señalizado como PR; y los 23 kilómetros que comparte con el Maratón igualmente. No obstante se señalizará convenientemente.
11. INFORMACIÓN GENERAL
El teléfono móvil de la organización es el 650 41 74 06.
Habrá facilidades de vestuario y duchas para después de la prueba.
La organización no se hace responsable de los accidentes o daños que puedan recibir o producir los participantes, si bien velará para evitarlos.
La organización se reserva el derecho de modificar las bases de las pruebas o suspender estas, ante una eventualidad o causa de fuerza mayor (condiciones climatológicas extremas) o variar su recorrido.
Los participantes seguirán las instrucciones que les sean dadas por la organización.
Al inscribirse, todo participante acepta sin reservas el presente reglamento, la ética de la carrera y la normativa anexa.
En el caso de no poder participar, no se devolverá el dinero de la inscripción.
12. LÍMITES HORARIOS:
Durante el recorrido habrá unos tiempos límite para pasar por los CP, estos tiempos están calculados para poder finalizar en el horario máximo establecido. No se permitirá seguir a los que superen estas barreras horarias. Los que quieran seguir se les retirará el dorsal, y podrán continuar fuera de carrera y bajo su responsabilidad.
En caso de malas condiciones meteorológicas o por razones de seguridad, la organización se reserva el derecho de parar la prueba, modificar el recorrido o de variar los límites horarios.
13. ABANDONOS Y RETORNO A VILLARLUENGO:
Los abandonos solo se podrán efectuar en cualquier Punto de Control. Todos los puntos de abandono dispondrán de vehículos para la evacuación.
En caso de necesidad de evacuación por accidente o lesión que impida la aproximación a pie a uno de los puntos de retorno, se deberá intentar avisar a la organización por todos los medios posibles contactando con alguna persona de control o de asistencia de seguridad para activar el operativo de rescate.
Los que abandonen deberán avisar obligatoriamente a la Organización por medio de un control o poniéndose en contacto con el Centro de Organización a través del número de teléfono que será comunicado a los participantes.
La organización dispondrá de vehículos de retorno a la llegada en los puntos de abandono. Solo habrá un viaje por lo que el retorno se efectuará al cierre del control.
Existe cobertura telefónica en muchos puntos del recorrido.
14. CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES:
Tanto para la Maratón, como para el Trail Medio y el corto la edad mínima para participar es de 18 años cumplidos.
Para la Senderista está permitida la participación de menores de 18 años siempre y cuando vayan acompañados por un adulto que se responsabilice de él durante todo el recorrido y previa firma de un documento que deberá portar en todo momento, eximiendo de responsabilidad a la organización.
Para tomar la salida cada corredor deberá tener material adecuado para soportar las condiciones propias de la prueba y el material obligatorio pedido por la organización.
15. MATERIAL:
Cada participante deberá disponer del material que considere para garantizar su propia seguridad. En función de las condiciones meteorológicas previstas para el día de la prueba, la organización propondrá unos días antes el material aconsejado.
Hay que tener en cuenta que la prueba se disputa en condiciones de altitud bastante superiores a los 1000 metros y eso nos obliga a extremar las precauciones. No obstante lo cual recomienda lo siguiente:
16. MATERIAL SUPLEMENTARIO RECOMENDADO (la organización recomienda atender a la previsión meteorológica):
• Pantalón o mallas largas, por debajo de la rodilla
• Guantes
• Bidones de 0.5L de boca grande, para rellenar fácilmente en marcha
• Linterna frontal de alta potencia para ver mejor de noche
• Reloj con altímetro
• Mini botiquín: venda elástica vendaje/tapping (80 x 3cm), antiséptico…
17. DESCALIFICACIONES:
Ver la lista completa en la Tabla de Descalificaciones y Penalizaciones al final del reglamento en el Anexo 1.
18. CATEGORÍAS
Premio a los 3 primeros clasificados en cada una de las pruebas:
Además, se entregarán los siguientes trofeos:
19. INSCRIPCIONES
Inscripciones exclusivamente por Internet
Plazas limitadas a un máximo de 500 participantes entre las tres pruebas
Apertura de inscripciones el 18 de abril de 2018 y se cerrará el miércoles 24 de octubre a las 24:00h.
Los importes de inscripción serán:
Se admitirán devoluciones hasta el día 1 de octubre, devolviéndose al participante la cuota económica, excepto la cantidad de 10€, en concepto de gastos organizativos y de gestión.
La inscripción incluye:
20. RESPONSABILIDADES:
Los participantes lo hacen bajo su responsabilidad. Sobre ellos recae la decisión de la salida y realización de la carrera.
Los participantes eximen a la organización de las reclamaciones o demandas basadas en supuestas acciones o no acciones de los participantes u otros que actúen a su favor. Así como de las reclamaciones o demandas resultantes de los daños que puedan sucederles a los participantes y a sus materiales incluidos la pérdida o el extravío.
Los participantes deberán firmar los documentos que se requiera para evidenciar más claramente cualquier apartado del reglamento.
21. DERECHOS DE IMAGEN:
La organización se reserva los derechos exclusivos de las imágenes, de tomar y recopilar fotografías, vídeo e información de las pruebas, en las que todos los participantes están implicados, así como de utilizar todo este material para anuncios, relaciones públicas o cualquier otro propósito periodístico o de promoción del evento.
Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.
21. MODIFICACIONES:
El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la organización.
El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.
Para todo aquello no dispuesto en el presente reglamento regirá lo dispuesto en el reglamento FAM / FEDME de carreras por montaña.
Anexo 1. Tabla de Descalificaciones
Anexo 2. Medidas de señalización
Con relación a las medidas de señalización se detalla lo siguiente: